domingo, 15 de mayo de 2016

Unidad didáctica para 4º ESO sobre Debate escolar

La oratoria requiere saber modular la voz, vocalizar y acompañar claramente intención y modulación. Exactamente como hacemos cuando leemos poesía en alto.




Licencia de Creative Commons
unidad didactica el debate 4º eso by Antonia Castro Vilches is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

domingo, 17 de abril de 2016

Métrica

En este vídeo de Jordi Pijuan se explica muy bien claro cómo medir versos


Siglo XIX. El Romanticismo. Contexto histórico-social y principales manifestaciones literarias

Todo resumidito en este Prezi de Michele Vio

Repasamos las etapas históricas y los movimientos y épocas literarias. Mira este Prezi de Chema Lozano


LÍNEA DEL TIEMPO LITERARIO

(De http://unabuenaeducacionmarcaladiferencia.blogspot.com.es/2014/01/literatura-espanola-y-educacion.html)


CERVANTES EN RAP

Estupendo concurso donde puedes demostrar tus dotes con la rima y el ritmo



Marcos Lahera de 3º E ya yo ha enviado, en breve os subiré el enlace

lunes, 4 de abril de 2016

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER



La publicación de la obra literaria de Gustavo Adolfo Bécquer comenzó inmediatamente después de su muerte en 1870, y fueron sus amigos Narciso Campillo y Augusto Ferrán los encargados de ordenar y revisar los originales. A partir de este momento se suceden las ediciones, repitiéndose los textos tal como ellos los habían preparado, hasta que, en 1914, Franz Schneider da a conocer este manuscrito autógrafo. El Libro de los gorriones da un nuevo giro a la edición de la obra becqueriana y supone la revisión de las Rimas. Los motivos son: la aparición de nuevos poemas que no se publican en la edición de 1871, su distinta ordenación y la autoría de las numerosas correcciones del texto. Las investigaciones sobre dichas correcciones y sobre las tintas con que se escribe el original, ponen de manifiesto que la mayoría son debidas a Narciso Campillo, y mínimas las autógrafas de Bécquer. El subtítulo del manuscrito, Colección de proyectos, argumentos, ideas y planes de cosas diferentes que se concluirán o no según sople el viento, parece indicar el propósito del autor de realizar una obra de grandes dimensiones y darle carácter de borrador. El texto se escribe en un cuaderno comercial rayado y está fechado el 17 de junio de 1868; contiene la Introducción sinfónica y el ensayo incompleto La mujer de piedra. Después de quinientas páginas en blanco, en la 529, Bécquer reescribe de memoria las Rimas, cuyo original desapareció en el saqueo del domicilio de su protector, el ministro Luis González Bravo. No conocemos los avatares sufridos por el manuscrito hasta 1896, fecha en la que fue comprado por la Biblioteca Nacional a D. ª Consuelo B. de Ortiz por veinticinco pesetas.
(Información de la Biblioteca Nacion al de Madrid, puedes acceder al manuscrito de El Libro de los gorriones en http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000029115)